ᐈ CORDERO PATAGONICO AL ASADOR - LOS HERMANOS PETERSEN
Somos cristian Y roberto Petersen durante muchos años como hermanos disfrutamos cocinar juntos, esta vez les proponemos que nos acompañen a un recorrido gastronómico cordero patagonico al asador.
le pedí a la vida un río hermoso, un hermano, buena comida, el sabor clásico agridulce descubriendo el secreto de los productos regionales y todo esto junto a la calidez de la gente.
Un placer y un lujo poder recorrer la patagonia, buen día totalmente despejado, sol , el lago planchado, toda la
montaña nevada y hoy vamos a cocinar un clásico el cordero patagónico , junín de los andes a las brasas.
la carne clásica del sur la clásica carne de la patagonia un cordero, junín de los andes muy cerca de san martín ,que es una zona productora de cordero, un cordero de 14 kilos, yo si lo que hice fue sacarle bien el cogote para que se haga un poco más rápido y sea más prolijo lo abrí bastante las costillas para que entre bien el calor y sea más rápido hacerlo.
CORDERO PATAGONICO AL ASADO
Ver Video
Después le abres un poco las patas la brisa las costillas un poco de flor hijo esto debe dar a nada a mí la forma más rica de hacerla es sal cordero y una buena llama así que no le vamos a dar muchas vueltas sino vamos a hacer en este tipo de parrilla, fíjense la pareja que tengo yo acá esta parrilla los trajo de buenos aires viaja a todos lados conmigo.
Esa parrilla es una versión moderna de los pasadores
clásicos del campo y lo que tiene de bueno este tipo de parrillas que las puede llevar un lado del baúl lo desarma y es muy fácil de usar simplemente lo que hace es en vez de estar atándolo en la cruz lo apretar sólo que hacer ahora es antes de cerrarlo voy a poner un poco de agua a mi cordero agua de deshielo.
un lujo tenemos acá en la desembocadura del arroyo hermoso con el lago meliquina y sol es un lugar que muchos lugareños vienen acá en el verano a nadar a pescar a andar en bicicleta, un poco de todo más arriba hay paradores más abajo están las embocaduras donde hay pescan y un poquito más arriba es una zona muy conocidas.
A el riñón lo voy a hacer después a la parrilla por separado para comerlo antes con robert y mi mujer el cordero para que para cuando se le ponga ahora un poco de sal se nos pegue en la carne con la humedad era del agua ayuda a que quede bien bien, la sal es el color es el famoso cordero patagónico es una existe es lo que pasa en la patagonia y el core dio tienen que caminar mucho eso hace que sea un poco más magro los pastos son duros riscos con sabor y eso hacen muy bien.
Fíjense la parte de arriba de mi parrilla y siempre está tratando con ellos en una cruz tradicional simplemente acá con esto nos ayudamos,. es importante ponerlo del lado que el viento le dé la llama le pegue el cordero no del otro lado entonces que se pasa corriendo por las llamas, que tome un poco más temperatura vamos a acercar un poco y le van a poner un poco de brazos a las piernas despacito o sean de otro cordero un paso importante que tenemos que hacer es hacer una salmuera.
Y para eso simplemente sal , laurel un diente de ajo sin camisa para que desfavorece muera y el agua la mejor manera de la salmuera es con agua tibia mover de un poco acá y lo voy a hacer es poner a cantar nuestro nuestra vista parte la salmuera y yo te diría que ahora es simplemente regular el fuego a mi cordero me gusta que el fuego esté siempre parejo es muy importante que siempre la temperatura del cordero sea siempre la misma.
Acuérdense ponen la mano cerca del cordero 10 segundos no se tiene que llamar la mano pero el calor tiene que ser constante que le gusta más a la llama lo alejan le va a ser unas llamas más fuertes que nunca con calor constante a la brasa lo dejan así salmuera en camino el cordero mirándome a mí pero dando la espalda a este lindísimo lugar.
Fíjense lo que es y ahora solo paciencia en este lugar no es tan difícil pero algo se me va a ocurrir para hacer en tanto, mi relación con el agua viene desde chico y el lago meliquina me trae muchos recuerdos.
Comentarios
Publicar un comentario